Barreras de seguridad Pepperl Fuchs para zonas peligrosas

En entornos peligrosos, la seguridad no es un lujo, sino un requisito estricto. Barreras de seguridad Pepperl Fuchs para zonas peligrosas desempeñan un papel crucial para garantizar la integridad y seguridad de los sistemas eléctricos de control de procesos y automatización. Utilizadas en sectores como el del petróleo y el gas, el químico, el farmacéutico y el energético, estas barreras protegen tanto al personal como a los equipos.
¿Qué son las barreras de seguridad?
Las barreras de seguridad son dispositivos de protección que limitan la energía -tensión y corriente- que puede pasar a una zona peligrosa. Su finalidad es evitar la ignición de gases o polvos inflamables que podrían provocar explosiones. En esencia, actúan como protección entre los sistemas de control y los dispositivos de campo situados en atmósferas potencialmente explosivas.
Existen dos tipos principales:
- Barreras Zener
- Aisladores galvánicos
Cada tipo tiene casos de uso específicos basados en el diseño del sistema, el acceso para mantenimiento y los requisitos de seguridad.
El papel de Pepperl Fuchs en las soluciones de seguridad
Barreras de seguridad Pepperl Fuchs para zonas peligrosas son mundialmente reconocidas por su fiabilidad, cumplimiento de las normas internacionales y capacidad de integración. Como pionero en seguridad intrínseca y protección contra explosiones, Pepperl+Fuchs ofrece una gama de barreras de seguridad intrínseca (IS) adaptadas para satisfacer necesidades operativas complejas.
Características principales de las barreras de seguridad Pepperl Fuchs
- Certificación de seguridad intrínseca (IS): Garantiza que los niveles de energía estén siempre por debajo de los umbrales de ignición.
- Amplio rango de funcionamiento: Compatible con una gran variedad de sensores y actuadores.
- Diseño modular: Permite una fácil sustitución y actualización.
- Funciones de diagnóstico: Indicadores de estado integrados y supervisión remota.
- Conformidad: Cumple las normas ATEX, IECEx y otras certificaciones regionales.
Estas características no sólo mejoran la seguridad, sino que también agilizan el mantenimiento y reducen el tiempo de inactividad.

Aplicación en control y automatización de procesos eléctricos
1. Transmisión de señales en zonas peligrosas
En configuraciones de automatización complejas, las señales de proceso deben transmitirse a través de zonas seguras y peligrosas. Barreras de seguridad Pepperl Fuchs para zonas peligrosas garantizar que estas señales se emitan de forma segura, sin superar la tensión o la corriente que podrían desencadenar una explosión.
2. Integración con sistemas DCS/PLC
Las barreras se integran fácilmente con los sistemas de control distribuido (DCS) y los controladores lógicos programables (PLC), garantizando un funcionamiento y una supervisión sin fisuras de los dispositivos de campo.
3. Comunicación de bus de campo intrínsecamente segura
Pepperl+Fuchs ofrece barreras IS compatibles con Fieldbus Foundation y PROFIBUS-PA, que permiten una comunicación digital fiable en entornos explosivos.
¿Por qué elegir las barreras de seguridad Pepperl Fuchs?
- Experiencia en ingeniería: Con décadas de I+D en protección contra explosiones, Pepperl+Fuchs es líder en este campo.
- Amplia gama de productos: Desde simples convertidores de señales hasta barreras de diagnóstico inteligentes.
- Asistencia y documentación: Manuales claros, asistencia global y certificaciones.
Eligiendo Barreras de seguridad Pepperl Fuchs para zonas peligrosasLos usuarios garantizan la seguridad a largo plazo, el cumplimiento de la legislación y la continuidad de las operaciones.
Comparación de barreras de aislamiento zener y galvánicas
Característica | Barreras Zener | Aisladores galvánicos |
---|---|---|
Aislamiento | Sin aislamiento (requiere conexión a tierra) | Aislamiento galvánico total |
Mantenimiento | Sencillo pero sensible a los bucles de masa | Robustez y facilidad de mantenimiento |
Coste | Menor coste inicial | Mayor inversión inicial |
Calidad de la señal | Susceptible a interferencias | Integridad superior de la señal |
La mayoría de los usuarios modernos de automatización de procesos prefieren los aisladores galvánicos por su facilidad de uso y sus funciones avanzadas, a pesar de su mayor coste.
Consideraciones de diseño en zonas peligrosas
Al planificar la integración de barreras, deben evaluarse los siguientes factores:
- Clasificación de la zona: Las zonas 0, 1 ó 2 afectan a la selección de los tipos de barrera adecuados.
- Compatibilidad de dispositivos: Las barreras deben ajustarse a los requisitos de corriente y tensión de los dispositivos de campo.
- Factores medioambientales: La temperatura, la humedad y los gases corrosivos pueden afectar al rendimiento de la barrera.
Los diseños deben cumplir siempre normas como la IEC 60079 y la normativa local para garantizar tanto la seguridad como el cumplimiento legal.
Industrias que utilizan barreras de seguridad
- Petróleo y gas: Para una supervisión segura de la presión, el caudal y la temperatura.
- Procesamiento químico: Garantizar la protección contra explosiones en entornos de mezclas volátiles.
- Productos farmacéuticos: Automatización segura en entornos estériles y peligrosos.
- Energía y servicios públicos: Para sistemas de control en salas de transformadores o baterías de alto riesgo.
Cada uno de estos sectores se beneficia del rendimiento fiable de Barreras de seguridad Pepperl Fuchs para zonas peligrosas.
Tendencias e innovaciones futuras
Las barreras de seguridad modernas están evolucionando para incluir diagnósticos digitales, comunicación inalámbrica y configuración remota. Estas innovaciones mejoran la seguridad al tiempo que reducen la intervención manual y el tiempo de inactividad por mantenimiento.
Pepperl+Fuchs sigue liderando esta evolución, con la entrada en el mercado de aisladores inteligentes y dispositivos preparados para la IIoT.
Conclusión
En entornos peligrosos en los que la seguridad, el cumplimiento de las normativas y el tiempo de actividad son primordiales, Barreras de seguridad Pepperl Fuchs para zonas peligrosas ofrecen una combinación inigualable de fiabilidad, innovación y asistencia. Al incorporar estas barreras a los sistemas eléctricos de control y automatización de procesos, las industrias pueden lograr una seguridad y eficiencia operativas óptimas.
Preguntas frecuentes sobre las barreras de seguridad Pepperl Fuchs
P1: ¿Qué diferencia hay entre seguridad intrínseca y protección antideflagrante? A1: La seguridad intrínseca limita la energía para evitar la ignición, mientras que los equipos a prueba de explosiones contienen las posibles explosiones.
P2: ¿Cómo sé qué tipo de barrera utilizar? A2: La selección depende del tipo de aplicación, la clasificación de zonas y el diseño del sistema. Consulte la documentación o la asistencia técnica de Pepperl+Fuchs.
P3: ¿Son compatibles estas barreras con las señales HART? A3: Sí, la mayoría de los aisladores Pepperl+Fuchs admiten la transmisión de señales HART.
P4: ¿Pueden utilizarse barreras de seguridad en la Zona 0? A4: Sí, siempre que estén correctamente clasificados e instalados de conformidad con las normas de seguridad.
P5: ¿Con qué frecuencia deben sustituirse las barreras? R5: Normalmente, las barreras tienen una larga vida útil, pero deben someterse a pruebas durante el mantenimiento rutinario, especialmente en condiciones duras.
Modelo:KCD2-STC-EX1